Diseño
estratégico
Hoy en día las empresas manejan escenarios con métodos monótonos que forman al discípulo para un
puesto de trabajo, donde se hacen “tareas” repetitivas. Todos estos cambios nos
incitan a elaborar una respuesta desde el ámbito instructivo y como la
combinación de las TIC’S con estrategias didácticas activas, nos pueden ayudar
a generar escenarios de aprendizaje para promover el desarrollo de las
competencias de las personas, con calidad, equidad y pertinencia con el
desarrollo de nuestros países.
Así que en términos
generales una manera de motivar a los empleados es a través de la formación de proyecto con la herramienta
B—Learnig. B-Learning es la abreviatura de Blended Learning,
término en inglés que se traduce en el ámbito de la educación como
"Formación Combinada". Se trata de una modalidad que incorpora
elementos de la formación no presencial (cursos on-line, conocidos
genéricamente como e-Learning) con elementos de la formación presencial.
El B-Learning va
dirigido a las personas que desean disfrutar de las ventajas que ofrece la
formación presencial. Otra de las características que presenta esta modalidad
de formación, es la posibilidad de desarrollar las actividades de instrucción
en cualquier momento, sin los problemas que suponen las convocatorias cerradas
en tiempo y espacio.
B-Learning se
tienen disponibles recursos tecnológicos que ofrece el e-learning (empresa
virtuales, herramientas informáticas, Internet) y las tecnologías que convergen
en la empresa proporcionar al empleado una gran cantidad de herramientas
didácticas que hacen que su formación sea más dinámica, fácil de seguir e
intuitiva.
Después de todos
los años de experiencia en formación presencial y la nueva experiencia
de e--Learning en nuestros países, ha llegado el momento de adaptarse a
las exigencias y necesidades del mercado y ofrecer un nuevo servicio que sea
capaz de recoger las virtudes ofrecidos por los sistemas anteriores.
Sin embargo, B-Learning
no consiste en un nuevo sistema de distribución de los viejos programas de
capacitación usando Internet en lugar de CD`s. Tampoco es un portal en Internet
para encontrar contenidos de capacitación. Es una solución de Formación
Integral, rápida, eficiente y efectiva, en ambientes Interactivos,
Lúdicos, Creativos y Colaborativos, que combina la mejor administración de
la información con la mejor tecnología y aplicando la estrategia para mejora la
cultura organizacional de la empresa
Por otro lado, esta revolución está cambiando
el concepto de “trabajo” y “fuerza de trabajo”. En los próximos años, los
empleos de rápido crecimiento requerirán algún tipo de formación o
entrenamiento.
para mejora la cultural organizacional dentro
de una empresa elaboramos 5 estrategias
que se puede utilizar para el
mejoramiento de un buen clima de trabajo.
1. Amaestramiento generativo Se enfoca
sobre lo que el empleado hace. Se sugiere que al usar los recursos informativos
de la Web, el trabajador debe activamente buscar o construir su habilidad. El jefe
puede proporcionarles sitios con bases de datos y pedirles interpretar o hacer
inferencias o predicciones sobre lo que encuentren. (Tomar en cuenta las opiniones de los trabajadores
blog de sugerencias atreves de cajas
interactivas)
·
Las cajas interactivas serian colocadas en aéreas comunes
por ejemplo comedor de la empresas para no interferir con los horarios de
trabajo.
·
Las cajas interactivas contendrán información para que
los empleados se identifiquen más con la empresa (información general de la
empresa, misión, visión, objetivos, historia de la empresa, repartición de tareas)
2. Experiencia colaborativa Tener una igualdad jerárquica entre empleados y jefes, Los
recursos humanos disponibles en móviles son utilizados como colaboradores
globales de cultura. creación de grupos y mensajes
atreves de whatsapp para motivar a los empleados y hay una mejor ambiente laboral.
·
La empresa proporcionara teléfonos inteligentes, a cada empleado con el
fin de estar todos comunicados.
·
La aplicación se usara para beneficios de
todos y que de esta manera todos están enterados de las novedades y movimientos
a realizar en la empresa (con eso el empleado no tiene excusa para no estar
informado)
·
Se dará una capacitación a los empleados para
correcto uso del dispositivo móvil.
·
Con esta aplicación los empleados contaran
con otro tipo de comunicación, con la
finalidad de que esto mejore la relación ellos ya que en esta aplicación no
existe jerarquía
3. Publicación
expositiva. Jefe y empelado pueden encontrar sitios Web específicos
que apoyen sus exposiciones, tanto en contenidos e información de la empresa como en apoyos visuales. (atreves de incentivos fomentar la identidad con la
empresa)
4. Cuaderno
clave En esta sección se elaboraran códigos generadores de tal
manera que los trabajadores puedan escanearlos a través de sus teléfonos
inteligentes y este les arroje información de los eventos , y actividades
que tendrá la empresa en la semana , esto con la finalidad de que no se envíen correos electrónicos
debido a que de esa manera no muchos trabajadores se enteran , ya sea porque no
revisan su mail o porque existe una saturación en su bandeja de entrada .
5. Redes sociales se abrirá una cuenta en diferentes redes sociales de la empresa en la cual
todos los empleados tendrán acceso sin excepción alguna. Esta redes sociales
permitirán a los empleados denunciar cualquier anomalía falla o tarea a mejorar
dentro de la empresa, así como aportar ideas que ayuden a reducir costos y
mejorar la producción de la empresa
·
Instragram, Pinterest; Facebook dentro de
esta redes los empleados postearan y denunciaran todas su ideas que tengan mente y que puedan
ayudar al mejoramiento de la empresa.
·
Atreves de fotografías evidenciara
debilidades de empra y oportunidades de la empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario